Colaboración

Los CEO’s hablan de último…

¡Espera un Minuto! ¿Eres el Jefe o el Juez?

En el salvaje mundo de los negocios y las reuniones, todos queremos ser la estrella del espectáculo, el protagonista, el maestro del micrófono o la voz que se escucha más alto y claro. Pero, ¿alguna vez has considerado que ser el primero en hablar y tomar decisiones podría ser una trampa mortal para tu empresa?

¿Por qué ser el primero es un problema?

Tomemos un momento para reflexionar sobre la importancia de ser el primero en tomar decisiones durante una reunión. Es como llegar al buffet y llenar tu plato de comida de inmediato. ¿Qué pasa si había otros platos deliciosos que ni siquiera habías visto?

La trampa de la "Prisa por Decidir"

La trampa de la toma de decisiones es como estar atrapado en una película de acción. Te apresuras a una decisión antes de que explote el reloj, pero ¿qué te pierdes mientras corres hacia esa decisión rápida? A menudo, te pierdes la perspectiva completa y valiosa de tus compañeros de equipo, dando como resultado respuestas sesgadas y con un enfoque limitado donde en la mayoría de los casos están estrechamente relacionadas con nuestras respuestas apresuradas.

El encargado de toma de decisiones como el último en la fiesta

¿Y si te digo que la persona a cargo debería ser como el DJ de una fiesta, esperando pacientemente su turno para pinchar la mejor canción? En lugar de ser el primero en lanzar una decisión, debes ser el último. ¿Por qué? Aquí hay algunas razones:


  1. Conquistar el Efecto Manada: Cuando eres el primero en hablar, todos siguen tu ejemplo. Si dices "vamos a hacer esto", es probable que todos asientan sin pensar. Pero si esperas, la manada podría sorprenderte con ideas brillantes.

  2. La Magia del Contraste: Si otros comparten sus ideas antes que tú, puedes verlas como una obra de arte en un museo. Observar diferentes perspectivas te permite ver los colores y matices de las opciones disponibles. ¡Es como tener una paleta de colores en lugar de solo un lápiz.


Ahora aún tenemos dos obstáculos importantes por superar: los sesgos cognitivos y el ego. Mientras exploramos la trampa de la toma de decisiones en reuniones, es esencial entender cómo estos factores se entrelazan con la necesidad de ser el último en intervenir.

Los Sesgos Cognitivos: Un Desafío Oculto

Los sesgos cognitivos, esos prejuicios sutiles, pero poderosos que influyen en nuestras decisiones, a menudo se vuelven más prominentes cuando somos los primeros en hablar en una reunión. Al tomar la palabra de inmediato, podemos permitir que nuestros sesgos personales guíen la dirección de la discusión.

Por ejemplo, podríamos tener un sesgo de confirmación que nos lleva a buscar información que respalde nuestra opinión inicial. Esto puede llevar a decisiones sesgadas que no consideran todas las perspectivas disponibles.

Al ser el último en intervenir, tenemos la oportunidad de escuchar y considerar otras perspectivas antes de que nuestros sesgos entren en acción. Esto nos permite identificar y corregir los prejuicios, lo que resulta en decisiones más equitativas y objetivas.

El Ego: El Actor Principal

El ego, a menudo desempeñando un papel estelar en la toma de decisiones, puede ser un obstáculo importante cuando somos los primeros en hablar y decidir. La necesidad de demostrar nuestra autoridad, conocimiento o liderazgo puede llevarnos a tomar decisiones impulsivas y motivadas por la necesidad de ser elogiados.

Al ser el último en intervenir, podemos mantener nuestro ego bajo control. Esta pausa nos brinda la oportunidad de escuchar otras perspectivas y evitar decisiones impulsivas influenciadas por el ego. Además, demuestra humildad y respeto por las opiniones de los demás, lo que fortalece las relaciones y la colaboración en el equipo.

Conclusión

La toma de decisiones en reuniones es un acto delicado que puede estar plagado de obstáculos como los sesgos cognitivos y el ego. La trampa de ser el primero en hablar y decidir puede acentuar estos desafíos. Sin embargo, al invertir el papel y ser el último en intervenir, podemos superar estos obstáculos y tomar decisiones más informadas, equitativas y objetivas.

Este enfoque no solo beneficia a la empresa al garantizar decisiones más sólidas, sino que también mejora la colaboración y el respeto en el equipo. Al comprender cómo los sesgos y el ego pueden afectar nuestras decisiones, podemos adoptar un enfoque más consciente y efectivo para la toma de decisiones en reuniones. De esta manera, aseguramos un proceso de toma de decisiones más sólido y un ambiente de trabajo más armonioso y productivo.

Creamos activos creativos.

Unirme a la Newsletter

Se de los primeros en leer los nuevos articulos

Sigueme en Redes

Comparto mas ideas como esta

Unirme a la Newsletter

Se de los primeros en leer los nuevos articulos

Sigueme en Redes

Comparto mas ideas como esta

Unirme a la Newsletter

Se de los primeros en leer los nuevos articulos

Sigueme en Redes

Comparto mas ideas como esta

Logo

Sueña, Crea, Transforma

Disponible para nuevos proyectos

Pagina

Inicio

Metodologia

Hablemos en Redes

© 2025 All rights reserved.

Politica de Privacidad

Abstract Image
Abstract Image
Logo

Sueña, Crea, Transforma

Disponible para nuevos proyectos

Pagina

Inicio

Metodologia

Hablemos en Redes

© 2025 All rights reserved.

Politica de Privacidad

Logo

Sueña, Crea, Transforma

Disponible para nuevos proyectos

Pagina

Inicio

Metodologia

Hablemos en Redes

© 2025 All rights reserved.

Politica de Privacidad